domingo, junio 15, 2025
Inicio Noticias Nacionales Desde este domingo, RD tendrá una Constitución que reduce número de diputados

Desde este domingo, RD tendrá una Constitución que reduce número de diputados

Nueva carta magna limita reelección y fortalece justicia para preservar estabilidad

Santo Domingo.-Desde hoy, la República Dominicana cuenta con una nueva Constitución que establece un límite inquebrantable a la reelección presidencial, permitiendo solo un segundo mandato consecutivo y prohibiendo un tercero, en un esfuerzo radical por evitar el perpetuamiento en el poder. 

En un acto histórico en el Congreso Nacional, el presidente Luis Abinader liderará la proclamación de esta Carta Magna, que apunta a consolidar un gobierno civil, democrático y representativo. La ceremonia será transmitida en vivo a las 10:00 a.m., hora local, a través de televisión y redes sociales.

El presidente Abinader, elegido en mayo para un segundo mandato hasta 2028, dejó claro desde su campaña su compromiso de bloquear cualquier intento de manipulación de la Constitución para fines personales, un mecanismo que fue tristemente empleado por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. 

El presidente Luis Abinader liderará la proclamación de esta Carta Magna, que apunta a consolidar un gobierno civil, democrático y representativo

Con esta reforma, no solo se impide la reelección indefinida, sino que también se asegura que el mandatario electo en 2024 no podrá optar nuevamente por la presidencia ni por la vicepresidencia en el futuro.

La reforma introduce cambios sustanciales, incluyendo la reducción del número de diputados de 190 a 170, unificación de las elecciones en 2032.

Otro de los artículos aprobados fija la unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, que se celebrarán el tercer domingo de mayo cada cuatro años a partir de 2032.

También establece la designación del Ministerio Público por el Consejo Nacional de la Magistratura, otorgándole autoridad plena para liderar las investigaciones y la persecución penal. Con esta estructura, se busca blindar la justicia dominicana contra la corrupción y la manipulación política.

La reforma introduce cambios sustanciales, incluyendo la reducción del número de diputados de 190 a 170, unificación de las elecciones en 2032.

“No se trata de una reforma pasajera ni de satisfacer intereses partidistas. Es una garantía de estabilidad y respeto al sistema democrático”, afirmó Abinader en su presentación al Congreso en agosto. 

La modificación deja claro que la esencia del sistema de gobierno, basado en los principios civiles y democráticos, será intocable, tal como lo establece el artículo 4 de la Constitución.

Esta histórica reforma marca un paso decisivo en la consolidación democrática de la República Dominicana, prometiendo una política libre de intereses perpetuistas y fortaleciendo las instituciones para responder a las necesidades de justicia y seguridad en el país.

Fuente: Desde este domingo, RD tendrá una Constitución que reduce número de diputados se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Procuradora Berenice urge al Congreso a aprobar Código Penal actualizado

Yeni Berenice advierte que el sistema penal sigue anclado en 1884 Santo Domingo.- En pleno 2025, la justicia dominicana sigue operando con un Código Penal...

Nueva embajadora dominicana inicia misión diplomática ante Trump

María Isabel Castillo fue la primera dominicana en México, ahora llega a Washington.  NUEVA YORK.- Con un gesto firme y una sonrisa diplomática, María Isabel...

Kataib Hezbolá amenaza a EE.UU si entra en la guerra contra Irán

Milicia iraquí alineada con Irán advierte ante injerencia militar estadounidense La poderosa milicia chií Kataib Hezbolá, alineada con Irán y con fuerte presencia en Irak,...

Israel desata ofensiva masiva: Irán reporta un centenar de muertos

Bombardeos israelí afectan dieciocho provincias e instalaciones clave de Irán Una devastadora ofensiva aérea atribuida a Israel ha dejado al menos 100 muertos y 800...
NOTICIAS RELACIONADAS

Procuradora Berenice urge al Congreso a aprobar Código Penal actualizado

Yeni Berenice advierte que el sistema penal sigue anclado en 1884 Santo Domingo.- En pleno 2025, la justicia dominicana sigue operando con un Código Penal...

Nueva embajadora dominicana inicia misión diplomática ante Trump

María Isabel Castillo fue la primera dominicana en México, ahora llega a Washington.  NUEVA YORK.- Con un gesto firme y una sonrisa diplomática, María Isabel...

Kataib Hezbolá amenaza a EE.UU si entra en la guerra contra Irán

Milicia iraquí alineada con Irán advierte ante injerencia militar estadounidense La poderosa milicia chií Kataib Hezbolá, alineada con Irán y con fuerte presencia en Irak,...