jueves, enero 23, 2025
Inicio Noticias Internacionales Deuda pública mundial en aumento: superará los 100 billones de dólares en...

Deuda pública mundial en aumento: superará los 100 billones de dólares en 2024

El FMI prevé que la deuda superará el 100% del PIB global en 2030

Santo Domingo.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha lanzado una advertencia sobre el creciente nivel de deuda pública mundial, que este año superará los 100 billones de dólares, equivalentes al 93% del PIB global. Se espera que esta cifra continúe en ascenso, alcanzando el 100% del PIB mundial para 2030, según el reciente informe ‘Monitor Fiscal’ publicado antes de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Este aumento en la deuda pública mundial se encuentra diez puntos porcentuales por encima de los niveles observados en 2019, antes de la pandemia. Sin embargo, el FMI advierte que la situación podría ser aún más crítica de lo que las proyecciones sugieren. 

Explica que factores como la incertidumbre fiscal, el aumento del gasto público y los desafíos a largo plazo, como la transición verde y el envejecimiento de la población, están presionando las finanzas públicas de los países.

La amenaza de una deuda en riesgo creciente

El FMI estima que la «deuda en riesgo», es decir, el nivel de deuda en un escenario adverso extremo, podría llegar al 115% del PIB mundial para 2026. Esto significa un aumento de 20 puntos porcentuales respecto a las proyecciones actuales.

Al respecto, las economías avanzadas, aunque han reducido su deuda en riesgo tras la pandemia, aún enfrentan niveles elevados del 134% del PIB. Por otro lado, las economías emergentes y en desarrollo enfrentan una deuda en riesgo que ha subido hasta el 88% del PIB.

El FMI señala que los países son cada vez más vulnerables a factores globales, como la política fiscal en grandes economías como Estados Unidos. Además, la deuda «no identificada», un componente histórico que oscila entre el 1% y el 1,5% del PIB, podría elevar aún más las cifras de endeudamiento en épocas de crisis.

Consolidación fiscal y ajustes necesarios

Para contener los riesgos, el FMI insta a los países a implementar una consolidación fiscal inmediata. La moderación de la inflación y la esperada flexibilización de las políticas monetarias brindan una oportunidad para sanear las cuentas públicas. 

Considera, sin embargo, que cualquier retraso en tomar medidas podría resultar costoso, especialmente en países con altas proyecciones de deuda, como Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.

El informe subraya que los actuales esfuerzos fiscales, que alcanzan un promedio del 1% del PIB hasta 2029, no serán suficientes para estabilizar o reducir significativamente la deuda. 

De hecho, precisa, se necesitaría un ajuste acumulado del 3,8% del PIB en los próximos años para garantizar una alta probabilidad de estabilización.

Diseño cuidadoso de medidas fiscales

El FMI advierte que ajustes fiscales mal diseñados podrían generar grandes pérdidas económicas, perjudicando a los grupos más vulnerables y aumentando la desigualdad. Por lo tanto, es crucial que las medidas fiscales se implementen cuidadosamente para evitar dañar la inversión pública y las redes de protección social. 

Recomienda a las economías avanzadas centrarse en reformar los programas de prestaciones sociales e incrementar la recaudación, mientras que las emergentes deben ampliar sus bases tributarias y mejorar la gestión de ingresos.

El fortalecimiento de la gobernanza fiscal también será clave para garantizar el éxito de los ajustes, lo que incluye la creación de marcos fiscales a mediano plazo y la implementación de consejos fiscales independientes. Con datos de Europa Press

Fuente: Deuda pública mundial en aumento: superará los 100 billones de dólares en 2024 se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Argenis Contreras intenta suicidarse en prisión

San Cristóbal. La Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este lunes que se brinda asistencia médica al interno Argenis Contreras, quien fue...

DNCD detiene dos hombres con 317 libras presumiblemente marihuna en S.D oeste

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado,...

Si se indexan los salarios, solo pagarían ISR los empleados que ganen más de RD$50,098

Si los salarios vigentes se indexaran utilizando el multiplicador de ajuste por inflación correspondiente a cada período en que no se ha aplicado, los empleados dentro de la escala sujeta a la retención del impuesto sobre...

El Gobierno reduce el gasto de publicidad estatal en RD$ 701.7 millones

El Gobierno Central redujo para este año sus gastos en propaganda estatal en 701.7 millones de pesos, lo que representa una disminución del 16.7 % con relación al presupuesto de 2024. En el...
NOTICIAS RELACIONADAS

Argenis Contreras intenta suicidarse en prisión

San Cristóbal. La Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este lunes que se brinda asistencia médica al interno Argenis Contreras, quien fue...

DNCD detiene dos hombres con 317 libras presumiblemente marihuna en S.D oeste

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado,...

Si se indexan los salarios, solo pagarían ISR los empleados que ganen más de RD$50,098

Si los salarios vigentes se indexaran utilizando el multiplicador de ajuste por inflación correspondiente a cada período en que no se ha aplicado, los empleados dentro de la escala sujeta a la retención del impuesto sobre...