jueves, enero 23, 2025
Inicio Noticias Internacionales El futuro de 5G en América Latina y el Caribe pasa por...

El futuro de 5G en América Latina y el Caribe pasa por el apagado de 2G y 3G 

Mantener redes 2G, 3G, 4G y 5G de manera simultánea es cada vez más insostenible

Miami.-La desconexión de las redes móviles 2G y 3G en América Latina y el Caribe no solo marca el fin de una era, sino que representa una oportunidad crucial para que los operadores móviles impulsen el despliegue de la tecnología 5G. 

Según el informe “Mejores prácticas en desconexión de redes legacy para América Latina” de 5G Americas, el apagado de estas redes legadas es esencial para mejorar la eficiencia operativa y dar paso a la próxima generación de conectividad.

José Otero, vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas, destacó que mantener redes 2G, 3G, 4G y 5G de manera simultánea es cada vez más insostenible. 

“El apagado de las redes 2G y 3G ofrece un alivio económico y operativo a los operadores que desean expandir sus servicios 5G, aunque presenta desafíos importantes en su implementación”, señaló.

“El apagado de las redes 2G y 3G ofrece un alivio económico y operativo a los operadores que desean expandir sus servicios 5G, aunque presenta desafíos importantes en su implementación”, señaló.

El informe propone un plan estratégico para la desconexión de las redes antiguas, subrayando la necesidad de comunicación clara con los usuarios, junto con incentivos para que adopten tecnologías más avanzadas. 

Asimismo, se aborda la coordinación con los reguladores para evitar sanciones y garantizar un proceso de transición fluido.

Ejemplos exitosos de apagado de redes en países como Estados Unidos y Canadá, a través de operadores como AT&T y Telus, sirven de guía para los operadores en América Latina.

Indica que esos casos muestran cómo la correcta planificación y ejecución pueden asegurar que la desconexión de las redes legadas permita el crecimiento sostenido de 5G en la región.

Fuente: El futuro de 5G en América Latina y el Caribe pasa por el apagado de 2G y 3G  se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Argenis Contreras intenta suicidarse en prisión

San Cristóbal. La Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este lunes que se brinda asistencia médica al interno Argenis Contreras, quien fue...

DNCD detiene dos hombres con 317 libras presumiblemente marihuna en S.D oeste

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado,...

Si se indexan los salarios, solo pagarían ISR los empleados que ganen más de RD$50,098

Si los salarios vigentes se indexaran utilizando el multiplicador de ajuste por inflación correspondiente a cada período en que no se ha aplicado, los empleados dentro de la escala sujeta a la retención del impuesto sobre...

El Gobierno reduce el gasto de publicidad estatal en RD$ 701.7 millones

El Gobierno Central redujo para este año sus gastos en propaganda estatal en 701.7 millones de pesos, lo que representa una disminución del 16.7 % con relación al presupuesto de 2024. En el...
NOTICIAS RELACIONADAS

Argenis Contreras intenta suicidarse en prisión

San Cristóbal. La Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este lunes que se brinda asistencia médica al interno Argenis Contreras, quien fue...

DNCD detiene dos hombres con 317 libras presumiblemente marihuna en S.D oeste

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado,...

Si se indexan los salarios, solo pagarían ISR los empleados que ganen más de RD$50,098

Si los salarios vigentes se indexaran utilizando el multiplicador de ajuste por inflación correspondiente a cada período en que no se ha aplicado, los empleados dentro de la escala sujeta a la retención del impuesto sobre...