jueves, enero 23, 2025
Inicio Salud GPMB exige un cambio en la preparación global ante nuevas pandemias

GPMB exige un cambio en la preparación global ante nuevas pandemias

Un nuevo enfoque es esencial para enfrentar futuras amenazas pandémicas

Santo Domingo.-La Junta Mundial de Vigilancia de la Preparación (GPMB) ha emitido una alerta sobre la urgente necesidad de abordar la «vulnerabilidad mundial ante nuevas pandemias». Con ese objetivo destaca 15 factores clave de riesgo, organizados en cinco categorías: sociales, tecnológicos, medioambientales, económicos y políticos. 

En un informe presentado durante la 15ª Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, la GPMB, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial,que recoge Europa Press, ha reclamado un «replanteamiento radical» de la estrategia colectiva de preparación ante eventos pandémicos.

Aumento de riesgos y desigualdades

El informe además, recuerda que en lo que va de 2024, ya se han registrado 17 brotes de enfermedades peligrosas, incluyendo virus de Marburgo y la cepa H5N1 de gripe aviar, lo que evidencia las fallas en la arquitectura de prevención actual.

La GPMB señala que la falta de confianza entre países, la desigualdad social y las prácticas de ganadería intensiva son amenazas inminentes que incrementan la probabilidad de nuevas pandemias.

El informe también destaca que la conectividad digital, aunque facilita la rápida secuenciación de patógenos, también expone los sistemas de salud y a las sociedades a ciberataques y desinformación.

Preparación proactiva y equitativa

Joy Phumaphi, copresidenta de la GPMB, advirtió que «la próxima pandemia no esperará a que perfeccionemos nuestros sistemas». Insistió en la necesidad de invertir ahora en sistemas de Atención Primaria robustos y equitativos para enfrentar los desafíos futuros. 

El informe enfatiza que el PIB por sí solo no es un indicador de resiliencia pandémica; es crucial reforzar los sistemas de salud y asegurar que todos, especialmente las comunidades vulnerables, tengan acceso a servicios esenciales.

Integración de sectores para la salud global

La preparación debe incorporar estrategias que reconozcan las interconexiones entre la salud humana, animal y medioambiental. La GPMB aboga por una colaboración más estrecha entre sectores para abordar los riesgos de manera integral y adaptada a cada contexto. 

«Ahora tenemos una ventana de oportunidad para replantear la preparación mundial», afirmó Kolinda Grabar-Kitarovic, copresidenta del GPMB.

Inversión y revisión continua

El informe propone un marco para que los responsables políticos revisen y adapten las estrategias sanitarias existentes, garantizando que sean flexibles y actualizadas. 

«La próxima pandemia no seguirá el mismo patrón que la COVID-19″, se subraya en el documento, que hace hincapié en que la resiliencia ante emergencias sanitarias futuras depende de la inversión en investigación, desarrollo y tecnología, así como de una infraestructura sanitaria equitativa.

Responsabilidad colectiva ante la pandemia

La GPMB concluye que, en el mundo interconectado de hoy, la responsabilidad de prevenir y responder a las enfermedades debe ser colectiva, no solo individual de cada país o sector. Se requiere un esfuerzo conjunto para fortalecer la preparación global ante futuras amenazas pandémicas.

Fuente: GPMB exige un cambio en la preparación global ante nuevas pandemias se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputado en Operación Falcón

Joel Sosa Polanco enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de activos. Santiago, República Dominicana.- El juez José Rafael D’Asís de la Oficina Judicial de Servicios...

Muere en Nicaragua Mauricio Funes, expresidente de El Salvador

Falleció a los 65 años por una grave enfermedad crónica El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, falleció a los 65 años en Nicaragua, país...

Zelenski acusa engaños sobre ingreso de Ucrania en la OTAN

Ucrania denuncia deslealtad occidental en plena tensión con Rusia El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, acusó a los países occidentales de mentir y tratar injustamente...

Frío ártico deja al menos cuatro muertos en EEUU

Una tormenta invernal sin precedentes sacude estados sureños y costeros Mientras las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump avanzan, también lo hacen los fenómenos naturales...
NOTICIAS RELACIONADAS

Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputado en Operación Falcón

Joel Sosa Polanco enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de activos. Santiago, República Dominicana.- El juez José Rafael D’Asís de la Oficina Judicial de Servicios...

Muere en Nicaragua Mauricio Funes, expresidente de El Salvador

Falleció a los 65 años por una grave enfermedad crónica El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, falleció a los 65 años en Nicaragua, país...

Zelenski acusa engaños sobre ingreso de Ucrania en la OTAN

Ucrania denuncia deslealtad occidental en plena tensión con Rusia El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, acusó a los países occidentales de mentir y tratar injustamente...