martes, abril 22, 2025
Inicio Tecnologia Medios globales optimistas sobre IA generativa, según encuesta

Medios globales optimistas sobre IA generativa, según encuesta

El 66 % de los medios ven más oportunidades que desafíos en la IA generativa

La mayoría de los medios de comunicación a nivel mundial se muestran optimistas frente al uso de la inteligencia artificial (IA) generativa, según revela una reciente encuesta. A pesar de las controversias y preocupaciones sobre su impacto, un 66 % de los encuestados tiene una postura favorable, destacando las oportunidades que la tecnología ofrece en el campo de la creación de contenido y la edición.

Esta encuesta fue presentada como parte del informe «Responsabilidad y misión de los medios de comunicación en la era de la IA», difundido durante la VI Cumbre Mundial de Medios, celebrada en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, China. La agencia Xinhua reporta que el estudio incluyó a organizaciones de medios de 53 países y regiones, abarcando periódicos, emisoras de radio, agencias de noticias y plataformas digitales.

Oportunidades frente a desafíos

Los resultados del sondeo muestran que el 20,3 % de los encuestados están «muy de acuerdo» con que la IA generativa representa una ventaja para los medios, mientras que un 45,7 % expresó estar «de acuerdo». Entre las principales aplicaciones exploradas se destacan las herramientas de edición, la planificación de temas y la redacción de borradores, permitiendo a los periodistas centrarse en análisis más profundos y tareas creativas.

Por otro lado, un pequeño grupo de encuestados expresó dudas sobre el potencial de esta tecnología. Un 2,8 % de los participantes dijo estar «en desacuerdo», mientras que el 1,6 % afirmó estar «muy en desacuerdo». La principal preocupación que surgió fue la precisión y confiabilidad de los contenidos generados por IA, así como los retos que supone la colaboración entre humanos y máquinas. Además, un 29,6 % de los encuestados aún no tiene una opinión formada sobre si la IA generativa ofrece más beneficios que desventajas.

Integración en las operaciones mediáticas

Un dato relevante de la encuesta es que más de la mitad de las organizaciones de medios encuestadas ya han integrado IA generativa en sus operaciones diarias. Entre los beneficios más destacados se encuentran la capacidad de automatizar tareas repetitivas, como la edición de texto, lo que permite a los periodistas enfocarse en contenido de mayor valor agregado. Sin embargo, para aquellos que aún no han adoptado completamente esta tecnología, las principales barreras identificadas son el alto costo de implementación y las dudas sobre la calidad del contenido generado.

Retos en la adopción de IA

El informe también subraya las dificultades que enfrentan los medios más reticentes a incorporar la IA generativa en sus flujos de trabajo. Además de los altos costos, la precisión del contenido y la colaboración entre máquinas y humanos son cuestiones clave que deben ser abordadas. Sin embargo, los defensores de la tecnología argumentan que, con el tiempo, la IA generativa mejorará en estos aspectos y proporcionará a los medios una ventaja competitiva en un entorno cada vez más digital.

La encuesta se realizó en chino, inglés y francés, y recogió un total de 1.207 respuestas, de las cuales 1.094 fueron consideradas válidas. La participación fue diversa, incluyendo medios de comunicación tradicionales como agencias de noticias y periódicos, así como plataformas digitales y emisoras de radio.

Con la creciente digitalización del sector mediático, la IA generativa se perfila como una herramienta clave para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en la creación de contenido. Aunque existen dudas, la mayoría de los medios de comunicación parecen estar listos para aprovechar su potencial.

Fuente: Medios globales optimistas sobre IA generativa, según encuesta se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

EL ALCALDE FRANCISCO PEÑA, TIENE EL HONOR DE INVITARLES AL ACTO DE RENDICION DE CUENTAS 2024-2025

EL ALCALDE FRANCISCO PEÑA, TIENE EL HONOR DE INVITARLES AL ACTO DE RENDICION DE CUENTAS 2024-2025, CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO DE LA...

Cerradores estelares con mal inicio en MLB 2025: Clase, Díaz, Williams y Romano

Por Raúl Germán Bautista.- En el béisbol moderno de las Grandes Ligas, los cerradores juegan un papel determinante al preservar ventajas en los innings...

Plaza Valerio se impone sobre el CDP en Juego Decisivo en Santiago

El Club Fernando Plaza Valerio logró una contundente victoria de 89-66 sobre el Club Domingo Paulino (CDP) en el partido decisivo de la serie...

Crece un 4% la demanda de productos para el sueño en farmacias

Los productos sin prescripción para el insomnio siguen en aumento, con un alza del 4% en el último año. La demanda de productos para el...
NOTICIAS RELACIONADAS

EL ALCALDE FRANCISCO PEÑA, TIENE EL HONOR DE INVITARLES AL ACTO DE RENDICION DE CUENTAS 2024-2025

EL ALCALDE FRANCISCO PEÑA, TIENE EL HONOR DE INVITARLES AL ACTO DE RENDICION DE CUENTAS 2024-2025, CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO DE LA...

Cerradores estelares con mal inicio en MLB 2025: Clase, Díaz, Williams y Romano

Por Raúl Germán Bautista.- En el béisbol moderno de las Grandes Ligas, los cerradores juegan un papel determinante al preservar ventajas en los innings...

Plaza Valerio se impone sobre el CDP en Juego Decisivo en Santiago

El Club Fernando Plaza Valerio logró una contundente victoria de 89-66 sobre el Club Domingo Paulino (CDP) en el partido decisivo de la serie...