Ministerio de salud descarta conglomerado de casos de difteria en Cotuí
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) descartó la posibilidad de transmisión por difteria en el territorio dominicano luego de investigar sobre dos casos sospechosos de esta enfermedad, notificados por el hospital pediátrico Doctor Arturo Grullón.
Los casos notificados corresponden a dos primos de 15 y 17 años residentes en el municipio de Cotuí, provincia de Sánchez Ramírez, que presentaron un cuadro de amigdalitis y que habían sido vacunados contra difteria. En ambos casos, el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló” (LNSPDD) aisló el Streptococcus pyogenes grupo A, el cual es uno de los patógenos que frecuentemente causan amigdalitis.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda que las infecciones de la garganta son muy frecuentes en los niños y adolescentes, pero que en la mayoría de los casos no se produce enfermedad grave.
Insistió en que las personas que tienen esquema de vacunación completo contra difteria no corren ningún riesgo de enfermar por esta causa.
Aunque se descartaron estos casos, las autoridades de salud mantienen la recomendación de que la población en general y el personal de salud deben revisar si los niños menores de cinco años han completado sus esquemas de vacunación para la edad. Esto así, porque son los de mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
Para evitar brotes por enfermedades que se consideran superadas en el país, como son la difteria, el sarampión, entre otras, es vital asegurar la vacunación definida por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para grupos de riesgo