miércoles, marzo 26, 2025
Inicio Noticias Nacionales Modifican reglamento sobre Comportamiento Ético del Poder Judicial

Modifican reglamento sobre Comportamiento Ético del Poder Judicial

La Suprema Corte de Justicia fortalece la integridad y transparencia del sistema judicial dominicano.

Santo Domingo.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ha dado un paso decisivo al aprobar, en su sesión número 26-2024, la modificación del Reglamento que rige el Comité de Comportamiento Ético del Poder Judicial. Esta acción busca reforzar el sistema de integridad institucional en la administración de justicia, enfatizando que un desempeño ético sólido es la garantía para evitar faltas disciplinarias y blindar la moral pública.

El reglamento redefine el Comité de Comportamiento Ético como un órgano especializado en ética e integridad judicial. Su misión es aplicar, estudiar, promover y difundir los valores y principios establecidos en el Código de Comportamiento Ético. La regulación de este proceso está en manos del Pleno de la Suprema Corte, asegurando una supervisión adecuada.

Un comunicado informa que el comité está compuesto por seis jueces de la Suprema Corte, elegidos por el Pleno, con un presidente que dirige sus actividades y propone a los demás miembros. Sus funciones incluyen recibir y resolver solicitudes sobre reproches éticos, ofrecer respuestas a consultas de servidores judiciales y hacer recomendaciones para unificar criterios éticos a nivel nacional.

Además, se han establecido cuatro Comisiones Consultivas Regionales que colaborarán con el Comité, promoviendo los valores éticos en sus respectivas regiones. Estas comisiones, que operan como entidades consultivas, abarcan diferentes departamentos judiciales:

  • Comisión Región Central: Incluye los Departamentos Judiciales del Distrito Nacional y Santo Domingo.
  • Comisión Región Este: Comprende el Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.
  • Comisión Región Norte: Abarca los Departamentos Judiciales de Santiago de los Caballeros, La Vega, San Francisco de Macorís, Montecristi y Puerto Plata.
  • Comisión Región Sur: Incluye los Departamentos Judiciales de San Cristóbal, San Juan de la Maguana y Barahona.

Cada una de estas Comisiones Consultivas Regionales está integrada por un (1) juez de la Suprema Corte que la preside, junto a cuatro (4) jueces de Corte de Apelación de la región correspondiente, designados por el Comité de Comportamiento Ético a propuesta de su presidente.

Es crucial señalar que la función del Comité y las Comisiones Consultivas no tiene carácter sancionatorio. En cambio, se centra en la prevención, empoderando a jueces y servidores judiciales para adherirse a los códigos de ética que nos vinculan como parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Antes de esta aprobación, el proyecto de reglamento se sometió a consulta pública durante 15 días, en cumplimiento de la Ley núm. 107-13 sobre los derechos y deberes de las personas frente a la Administración Pública, promoviendo así los principios de transparencia y participación ciudadana.Con esta modificación, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia ha ordenado la publicación y difusión del nuevo reglamento, que entrará en vigor 30 días después de su publicación. Este cambio es un llamado urgente a todos los actores del sistema judicial para reforzar su compromiso con la ética y la integridad.

Fuente: Modifican reglamento sobre Comportamiento Ético del Poder Judicial se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Rusia, Ucrania y EE.UU. pactan tregua naval y alivio de sanciones

El acuerdo busca garantizar la exportación de grano y evitar la militarización de buques comerciales En un acuerdo inédito mediado por Estados Unidos, Rusia y...

Trump apunta a estados que no garanticen elecciones “libres de irregularidades”

Nueva regulación para certificar la ciudadanía en el registro electoral En un nuevo movimiento para endurecer los requisitos del registro electoral, el expresidente de EE.UU.,...

Pedro ordena bombardeo contra integrantes del Clan del Golfo

La acción militar dispuesta por el presidente de Colombia deja abatidos a nueve integrantes del Clan del Golfo  BOGOTÁ, 25 mar (Xinhua) — El presidente...

Terror en Haití: ataque a pasajeros deja cinco muertos y 20 heridos

Pandillas masacran civiles en Delmas Un nuevo episodio de terror y violencia sacudió Haití cuando miembros de la coalición de pandillas Vivamos Juntos desataron una...
NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia, Ucrania y EE.UU. pactan tregua naval y alivio de sanciones

El acuerdo busca garantizar la exportación de grano y evitar la militarización de buques comerciales En un acuerdo inédito mediado por Estados Unidos, Rusia y...

Trump apunta a estados que no garanticen elecciones “libres de irregularidades”

Nueva regulación para certificar la ciudadanía en el registro electoral En un nuevo movimiento para endurecer los requisitos del registro electoral, el expresidente de EE.UU.,...

Pedro ordena bombardeo contra integrantes del Clan del Golfo

La acción militar dispuesta por el presidente de Colombia deja abatidos a nueve integrantes del Clan del Golfo  BOGOTÁ, 25 mar (Xinhua) — El presidente...