lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Noticias Nacionales Operación Domo desmantela red de piratería digital en RD

Operación Domo desmantela red de piratería digital en RD

Cuatro arrestados por reventa ilegal de señales de TV y streaming

El Ministerio Público dominicano puso en marcha la Operación Domo, un amplio operativo contra la piratería digital que dejó como resultado el arresto de cuatro personas acusadas de integrar una red dedicada a la reventa ilegal de señales de televisión por cable y suscripciones de plataformas de streaming.

La operación, desarrollada en distintos puntos del país, incluyó 19 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Jarabacoa. En el despliegue participaron 30 fiscales, bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto con la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional.

La operación se llevó a cabo en conjunto con agentes del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) y el Departamento Especial de Investigaciones de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional, con el apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos, lo que le dio un alcance de cooperación internacional.

Durante los allanamientos se confiscaron equipos electrónicos, documentos y vehículos que, según los investigadores, eran utilizados para sostener el esquema de piratería. De acuerdo con la acusación, los integrantes de la red obtenían ganancias millonarias revendiendo de manera ilícita contenidos como programas de televisión, series y películas, violando de forma directa la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor.

Las indagatorias revelaron que los detenidos forman parte de un grupo de seis personas vinculadas al mismo esquema, del cual cuatro ya habían sido condenados en Estados Unidos en 2017 por hechos similares relacionados con la piratería digital.

La red utilizaba herramientas tecnológicas avanzadas para vulnerar los sistemas de seguridad de las plataformas de televisión paga y servicios de streaming, creando accesos ilegales que luego eran revendidos a clientes en el país y en el extranjero. El esquema incluía pagos con criptomonedas y complejas maniobras para canalizar los beneficios ilícitos hacia el sistema financiero formal, lo que coloca también a los acusados frente a cargos de lavado de activos.

El Ministerio Público informó que los procesados enfrentarán cargos por violación a la propiedad intelectual, delitos de alta tecnología y lavado de activos, sancionados por la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El caso se enmarca dentro de la estrategia impulsada por la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, para atacar las estructuras criminales en sus distintas modalidades, desde el crimen organizado hasta los delitos financieros y tecnológicos.

Con la Operación Domo, el Ministerio Público reafirma su línea de acción contra la piratería, un delito que no solo afecta a las industrias creativas y de entretenimiento, sino que también genera flujos millonarios de dinero ilícito, muchas veces conectados a redes transnacionales.

Fuente: Operación Domo desmantela red de piratería digital en RD se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

ONDA registra más de 80 mil obras en un quinquenio histórico

La institución casi iguala en cinco años el total alcanzado en sus 34 años previos SANTO DOMINGO. – En apenas cinco años, la Oficina Nacional...

ONG dominicanas reclaman 15% fondos Ley de Lavado de Activos

Piden al Consejo Nacional de Drogas fondos retenidos y mayor compromiso. En un llamado directo, las organizaciones sin fines de lucro (ASFL) que trabajan en...

Puerto de Manzanillo estará listo en 2027, confirma APORDOM

El ambicioso proyecto busca convertir a Montecristi en un eje clave del comercio y turismo Santo Domingo.- El Puerto de Manzanillo, en la provincia Montecristi,...

Restablecen energía en AILA tras apagón que afectó 30 vuelos

Una falla interna dejó sin energía al aeropuerto por varias horas Santo Domingo.- El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) volvió a la normalidad pasadas...
NOTICIAS RELACIONADAS

ONDA registra más de 80 mil obras en un quinquenio histórico

La institución casi iguala en cinco años el total alcanzado en sus 34 años previos SANTO DOMINGO. – En apenas cinco años, la Oficina Nacional...

ONG dominicanas reclaman 15% fondos Ley de Lavado de Activos

Piden al Consejo Nacional de Drogas fondos retenidos y mayor compromiso. En un llamado directo, las organizaciones sin fines de lucro (ASFL) que trabajan en...

Puerto de Manzanillo estará listo en 2027, confirma APORDOM

El ambicioso proyecto busca convertir a Montecristi en un eje clave del comercio y turismo Santo Domingo.- El Puerto de Manzanillo, en la provincia Montecristi,...