domingo, septiembre 24, 2023
InternacionalNoticias

Por qué Chile facilita la llegada de inmigrantes de Venezuela y pone dificultades a los de Haití.

«Chile no está acostumbrado a los inmigrantes negros. Las personas se preguntan por qué tantos haitianos, creen que vamos a cambiar el país. Y nadie se pregunta si ese cambio podría ser para bien».

Eso opina Wadner Maignan, un hatiano que llegó a Chile en un intercambio universitario y en la actualidad trabaja como mediador intercultural en el Servicio Jesuita de Migrantes, una fundación que acoge a inmigrantes provenientes de su país.

Maignan denuncia que la discriminación ha ido en aumento a medida que ha ido creciendo la inmigración afrocaribeña.

La misma discriminación que expertos y representantes de la comunidad haitiana achacan al nuevo proyecto de ley de migraciónanunciada por el presidente, Sebastián Piñera, junto a otras medidas administrativas.

Con sólo siete días de anticipación, el presidente chileno dijo que a partir del 16 de abril, quienes provengan de Haití deberán tramitar en el consulado chileno en su país una visa turista que durará 30 días, «sin propósito de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remuneradas».

Quienes desde el país caribeño deseen trabajar o buscar ayuda humanitaria, deberán optar a una visa especial.

La medida contrasta con los anuncios en torno a Venezuela, donde en cambio se podrá tramitar una visa especial «de responsabilidad democrática» que se podrá extender hasta un año prorrogable a dos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: