domingo, junio 15, 2025
Inicio Noticias Internacionales Tres amenazas ciclónicas activan alerta extrema en el Atlántico y el Caribe

Tres amenazas ciclónicas activan alerta extrema en el Atlántico y el Caribe

Condiciones atmosféricas propicias anuncian un noviembre de actividad ciclónica intensa

La recta final de la temporada ciclónica 2024 en el Atlántico y el Caribe entra en juego con la circulación simultánea de tres sistemas que podrían transformarse en tormentas tropicales, generando una alarma general en la región. 

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), una amplia área de baja presión en el suroeste del Caribe tiene altas probabilidades de desarrollarse como depresión tropical en los próximos días. Este sistema se desplaza hacia el norte y el noroeste, trayendo lluvias intensas y ráfagas de viento desde Nicaragua hasta el norte de Colombia.

Además, una baja presión activa sobre Puerto Rico está generando aguaceros intensos que cubren áreas como la República Dominicana, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Islas de Sotavento. Este sistema se dirige hacia el oeste-noroeste, y con cada kilómetro que avanza sobre el Caribe aumenta el potencial de fuertes lluvias y tormentas para Cuba, Puerto Rico y el este de La Española.

El tercer sistema, ubicado en el Atlántico Norte cerca de las Azores, es una baja presión no tropical que ha provocado lluvias y tormentas eléctricas. Aunque su potencial de desarrollo ciclónico es bajo, su persistencia en el Atlántico mantiene a los meteorólogos en alerta ante cualquier cambio en su intensidad.

Noviembre

Noviembre, último mes de la temporada, promete ser un período crucial de alta actividad ciclónica. Expertos han advertido que la combinación de factores como las temperaturas oceánicas inusualmente altas y la Oscilación Madden-Julian (OMJ) favorecen el desarrollo de ciclones. 

Esta onda atmosférica, un patrón climático global que genera fases de convección, puede intensificar la actividad ciclónica al reducir la cizalladura del viento y fomentar el movimiento ascendente del aire en el Atlántico.

Estudios recientes

Estudios recientes revelan que la energía ciclónica acumulada (ACE), una medida de la intensidad y duración de los ciclones, ya se encuentra por encima del promedio y se proyecta que alcanzará valores récord en las próximas semanas. 

Modelos meteorológicos sugieren que la ACE alcanzará picos de 1.4 entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, con un incremento esperado a 2.9 entre el 4 y el 11 de noviembre y 2.2 del 11 al 18 de noviembre, lo que indica una alta probabilidad de actividad ciclónica superior a lo normal.

Hasta el momento, 10 tormentas de la temporada se han convertido en huracanes, y cuatro de ellas alcanzaron la categoría de mayores, una estadística preocupante para el Caribe y el sureste de los Estados Unidos. 

Ante la posibilidad de un noviembre activo, el Centro Nacional de Huracanes recomienda a la población tomar medidas preventivas y mantenerse atentos a los boletines meteorológicos actualizados. Con datos de Prensa Latina.

Fuente: Tres amenazas ciclónicas activan alerta extrema en el Atlántico y el Caribe se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Fuerza del Pueblo realizó a casa llena asamblea dirigentes DN

SANTO DOMINGO.–  El partido Fuerza del Pueblo (FP) realizó este lunes su asamblea de dirigentes del Distrito Nacional, en la que participaron las tres...

Procuradora Berenice urge al Congreso a aprobar Código Penal actualizado

Yeni Berenice advierte que el sistema penal sigue anclado en 1884 Santo Domingo.- En pleno 2025, la justicia dominicana sigue operando con un Código Penal...

Nueva embajadora dominicana inicia misión diplomática ante Trump

María Isabel Castillo fue la primera dominicana en México, ahora llega a Washington.  NUEVA YORK.- Con un gesto firme y una sonrisa diplomática, María Isabel...

Kataib Hezbolá amenaza a EE.UU si entra en la guerra contra Irán

Milicia iraquí alineada con Irán advierte ante injerencia militar estadounidense La poderosa milicia chií Kataib Hezbolá, alineada con Irán y con fuerte presencia en Irak,...
NOTICIAS RELACIONADAS

Fuerza del Pueblo realizó a casa llena asamblea dirigentes DN

SANTO DOMINGO.–  El partido Fuerza del Pueblo (FP) realizó este lunes su asamblea de dirigentes del Distrito Nacional, en la que participaron las tres...

Procuradora Berenice urge al Congreso a aprobar Código Penal actualizado

Yeni Berenice advierte que el sistema penal sigue anclado en 1884 Santo Domingo.- En pleno 2025, la justicia dominicana sigue operando con un Código Penal...

Nueva embajadora dominicana inicia misión diplomática ante Trump

María Isabel Castillo fue la primera dominicana en México, ahora llega a Washington.  NUEVA YORK.- Con un gesto firme y una sonrisa diplomática, María Isabel...