miércoles, marzo 26, 2025
Inicio Salud Tuberculosis vuelve a ser asesino mundial número uno

Tuberculosis vuelve a ser asesino mundial número uno

Crisis de salud global: 1.25 millones de muertes, millones infectados

La tuberculosis ha retomado el sombrío liderazgo como la principal causa infecciosa de muerte en el mundo, con un alarmante incremento de casos registrados en 2023. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que la enfermedad ha cobrado la vida de aproximadamente 1.25 millones de personas, superando con creces las muertes causadas por el COVID-19 y duplicando las relacionadas con el VIH. 

La Organización indica, además, que se han alcanzado cifras récord en cuanto a nuevos diagnósticos, registrando 8.2 millones de casos nuevos.

Recreación de la bacteria Mycobacterium tuberculosis que causa la infección pulmonar – CSIC

Desafío en África y el Sudeste Asiático: regiones críticamente afectadas

El informe de la OMS muestra que las regiones del Sudeste Asiático y África concentran el mayor número de casos, acumulando el 45% y el 24% respectivamente. 

Este resurgimiento de la tuberculosis tiene sus raíces en factores como la desnutrición, el consumo de alcohol y el VIH, impactando con fuerza en poblaciones vulnerables, en especial en los países de ingresos bajos y medios. 

India, seguida de Indonesia y China, encabezan las estadísticas globales, acumulando más de la mitad de los casos de tuberculosis a nivel mundial.

Escasez de recursos y costos devastadores para hogares vulnerables

La situación se ve agravada por la falta de financiación para la prevención y tratamiento de esta enfermedad. La directora del programa de tuberculosis de la OMS, Tereza Kasaeva, advirtió que la financiación global está «muy por debajo del objetivo»: solo se han recaudado 5.700 millones de dólares, de los 22.000 millones necesarios

Esta brecha de recursos ha dejado a millones de hogares en una situación devastadora, obligándolos a enfrentar costos catastróficos que, en algunos casos, pueden alcanzar hasta el 20% de los ingresos familiares anuales. 

En países de bajos recursos, la tuberculosis continúa imponiendo barreras económicas insuperables para quienes buscan tratamiento.

Esperanza en nuevas vacunas: ensayos prometedores para 2028

Con la tuberculosis avanzando sin control, el desarrollo de vacunas efectivas se presenta como un rayo de esperanza. Actualmente, se encuentran en estudio hasta 15 vacunas, de las cuales seis están en la fase final de ensayos clínicos. 

La OMS estima que para 2028 podría estar disponible al menos una nueva vacuna eficaz. Kasaeva hace un llamado a los países para que estén preparados para una introducción rápida y eficiente de estas vacunas, que representan una herramienta esencial en la lucha contra esta crisis de salud global.

La realidad es que la batalla contra la tuberculosis sigue siendo un desafío titánico. Mientras la OMS y los investigadores trabajan en soluciones preventivas, es urgente que los gobiernos intensifiquen su apoyo financiero y operativo para mitigar el impacto devastador de esta enfermedad en el planeta. Con datos de Europa Press

Fuente: Tuberculosis vuelve a ser asesino mundial número uno se publicó en diariodigital.com.do

MAS POPULARES

Rusia, Ucrania y EE.UU. pactan tregua naval y alivio de sanciones

El acuerdo busca garantizar la exportación de grano y evitar la militarización de buques comerciales En un acuerdo inédito mediado por Estados Unidos, Rusia y...

Trump apunta a estados que no garanticen elecciones “libres de irregularidades”

Nueva regulación para certificar la ciudadanía en el registro electoral En un nuevo movimiento para endurecer los requisitos del registro electoral, el expresidente de EE.UU.,...

Pedro ordena bombardeo contra integrantes del Clan del Golfo

La acción militar dispuesta por el presidente de Colombia deja abatidos a nueve integrantes del Clan del Golfo  BOGOTÁ, 25 mar (Xinhua) — El presidente...

Terror en Haití: ataque a pasajeros deja cinco muertos y 20 heridos

Pandillas masacran civiles en Delmas Un nuevo episodio de terror y violencia sacudió Haití cuando miembros de la coalición de pandillas Vivamos Juntos desataron una...
NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia, Ucrania y EE.UU. pactan tregua naval y alivio de sanciones

El acuerdo busca garantizar la exportación de grano y evitar la militarización de buques comerciales En un acuerdo inédito mediado por Estados Unidos, Rusia y...

Trump apunta a estados que no garanticen elecciones “libres de irregularidades”

Nueva regulación para certificar la ciudadanía en el registro electoral En un nuevo movimiento para endurecer los requisitos del registro electoral, el expresidente de EE.UU.,...

Pedro ordena bombardeo contra integrantes del Clan del Golfo

La acción militar dispuesta por el presidente de Colombia deja abatidos a nueve integrantes del Clan del Golfo  BOGOTÁ, 25 mar (Xinhua) — El presidente...